20 estudiantes de cuarto año medio de La Araucanía, recibieron un reconocimiento por su paso en la octava versión del programa “Yo Quiero Ser Ingeniera”, iniciativa de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera.
Más de 240 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año medio, provenientes de 28 establecimientos educacionales de La Araucanía desafiaron sus habilidades científicas en las Olimpiadas de Química UMCE – UFRO 2025.
Académicos(as) y profesionales vinculados a iniciativas de investigación de la Universidad de La Frontera (UFRO) participaron en el ciclo de talleres presenciales “Ciencia Abierta para la Actividad Científica”, actividad que se desarrolló en el marco del proyecto Ingeniería 2030.
Estudiantes de segundo a cuarto año medio de La Araucanía tienen una nueva oportunidad de demostrar sus habilidades y conocimientos en las Olimpiadas de Química 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 25 de julio.
Instancia de articulación entre ciencia, educación y territorio, que fortalece la vocación investigativa en las nuevas generaciones y reafirma el compromiso de la UFRO con la promoción del conocimiento científico en la región.
Con una emotiva ceremonia, la Dirección de Pregrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO) reconoció y distinguió a las y los docentes que obtuvieron las más altas evaluaciones en el ejercicio de la docencia durante el año académico 2024, proceso de evaluación que, semestralmente, es realizado por las y los estudiantes de pregrado.
- Facultad de Ingeniería y Ciencias UFRO tituló a nueva generación de profesionales
- Universidad de La Frontera y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso formalizan alianza académica y profesional
- Académico UFRO asume la presidencia de la Sociedad de Farmacología de Chile
- Niñas y niños del Instituto Teletón de Temuco vibraron con actividades científicas preparadas por académicos(as) y estudiantes de la UFRO